Muy muy, para tan tan
Por Oscar Solorzano
El Partido Verde, cuarta fuerza electoral en Edomex. En Chalco inician los recorridos del Regidor en tu calle.
Parece que se confundieron un poco los diputados que, en esta ocasión, votaron a favor de una iniciativa que permite cobrarle al trabajador directamente desde sus nóminas, esto quiere decir que pueden llegar al salario de los trabajadores y, de ahí, descontarle el pago sin mediación ni autorización, al más puro estilo de la tienda de raya, lo que desde luego no le gustó nada al presidente López Obrador –esto lo aplaudimos de pie– que al enterarse que dicha iniciativa había sido votada en la Cámara de Diputados y aprobada para irse al Senado, anunció que vetaría la ley “el salario es sagrado, es lo que permite el sustento de las familias y no se puede utilizar la nómina, apropiarse de la nómina del trabajador”, dijo con toda claridad.
Por lo que parece que la iniciativa quedará enterrada y durmiendo el sueño de los justos, dentro de los archivos del Senado. Ojalá que así sea.
Y es que el horno no está para bollos, la clara recesión en la que estamos inmersos por diversas cuestiones: desde la pandemia, la propia administración y ahora la guerra entre Rusia y Ucrania, no parecen anticipar un panorama prometedor, aunque que en lo micro las empresas y los negocios empiezan a avanzar, a pasos pequeños, pero consistentes.
La paradoja del alza del petróleo es una navaja de doble filo para México, mientras en lo micro, las gasolinas tienden a subir con ellas todo el transporte y con ello todos los productos.
En los números macroeconómicos, México se ve beneficiado pues implica una derrama mayor de recursos que desde luego llegará, más tarde que temprano, hasta los que más necesitan.
Esta última declaración del presidente sobre el salario viene muy bien en el marco de la revocación del mandato, aunque es muy poco probable que existieran los votos suficientes para dejar fuera al gobierno, la realidad es que es un asunto de legitimación, una evaluación al gobierno que permitirá conocer, incluso, cómo serán las intenciones de voto para las elecciones federales, que no están en puerta, pero que ya están corriendo.
Mientras tanto, las estadísticas y el trabajo empiezan hablar por sí mismas; por lo menos para el Estado de México parece que la suerte está más que clara y más que lista, Morena se llevaría la mayoría seguido por el PAN y el PRI con una diferencia de un punto y que juntos siguen quedando abajo de Morena, la cuarta fuerza en el Estado de México es el Partido Verde.
En cuanto a los candidatos morenistas parece que Horacio Duarte toma la delantera seguido por la maestra Delfina y luego por Higinio Martínez, si bien la diferencia entre ellos es de un punto y medio, la realidad es que Duarte tiene menos puntos en contra, lo cual puede convertirse en decisivo pero quien sea, muy probablemente se lleve la gubernatura.
El aumento del posicionamiento del Partido Verde se debe, entre otras cosas, a un trabajo muy bien dirigido por Pepe Couttolenc, que ha insistido en acercarse lo más posible a la ciudadanía, dejar de gobernar desde los escritorios para asistir a las calles y desde allí conocer la realidad y necesidades de cada uno de nuestros vecinos.
En el municipio de Chalco iniciamos ya con nuestro programa “Regidor en tu calle” en el estaremos llevando diversos programas por todo el municipio, podremos hablar directamente con la gente para atender sus gestiones y, sobre todo, resolver las necesidades de un lugar que ha sido sistemáticamente olvidado.
Quiero agradecer el trabajo de todos mis compañeros ecologistas sin quienes no se podría realizar esta labor, desde luego a mi querido amigo y compañero de lucha Eduardo Díaz, mejor conocido como Lalo Paletas, quién es el Delegado Municipal del Partido Verde en Chalco y con quien realizamos este gran programa.
Quiero además comentar, para despedirme, que el Partido Verde acaba de presentar la iniciativa de que al menos el 30% de la plantilla laboral de quienes trabajen en el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” sean mexiquenses, ya son varios los congresistas federales que se están sumando y estoy seguro que cada vez seremos más, así que ya saben, en eso quedamos.
Sígueme en mis redes sociales: @OscarSolorzanoMx