De la Batalla maestra al corazón del pueblo.
Por Alfredo Elizarraras
Sábado por la mañana. Miles de voluntades se congregan en la Plaza de los Mártires, Toluca. Ni el fuerte sol, pudieron alejar a la multitud del tan espero arranque de la precampaña. Un animador que es testigo de la energía radiante que se conjuga sobre la plaza.
Se respira un ambiente lleno de emoción y felicidad. Se respiran vientos de libertad. Así es, se respira la esperanza que pronto estará a pie de cañón ante toda la ciudadanía del Estado de México que esperó por muchos años.
Esa tremenda oportunidad que ahora se postra ante sus ojos, para SACAR DEL GOBIERNO A ESA DICTADURA PRIISTA QUE SE HA ALIMENTADO DE MANERA VORAZ, DE MILES DE CAMPESINOS, OBREROS, AMAS DE CASA Y EL PUEBLO EN GENERAL.
Así es, es tiempo del cambio y de que la Cuarta Transformación, finalmente llegue a esta entidad.
Cientos de asociaciones civiles, agrupaciones ciudadanías, simpatizantes, militantes y pueblo en sí, arriban a la cita indicada, para escuchar el mensaje de aquella gran mujer, que, en su calidad de precandidata, motivará al pueblo que la respalda, para que luche por un mejor futuro.
Entre dicha fiesta, no podían faltar las Adelitas de Atizapán de Zaragoza, acompañadas de sus compañeros. Entre gritos, porras y banderas ondeando por doquier, se hacen escuchar en esa gran multitud.
Cada oportunidad que tienen, el pueblo camina hacia el frente, para escuchar lo más cercano posible, ese mensaje que dirá la maestra Delfina Gómez Álvarez.
“¡Ya llegó, ya está aquí la que va a sacar al PRI!”, Se escucha entre la multitud. Incluso, un carro sonido de otro municipio del Estado de México se hace escuchar. La voz unísona del pueblo trabajador, cansado de la tiranía. Es decir, la voluntad del pueblo conjugada hacia un fin colectivo, la cual, la vuelve inquebrantable e inamovible.
Fórmula que comprendió rápidamente nuestro presidente Andrés Manuel y por ello, su frase célebre más importante: “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
Sin embargo, solo aquellos realmente alejados y desinteresados de la voluntad popular, suelen apelar a métodos bastante agresivos para generar controversia política y con ello, ganarse la voluntad del pueblo. El sabotaje, el terrorismo y la violencia en todas sus formas, suele ser la metodología más inmediata de aquellos entes malvados, programados para destruir todo lo que signifique colectividad, pobreza y justicia social
Sólo el terror psicológico y las campañas del miedo, puede surgir de sus mentes y sus corazones contaminados con total y absoluto odio.
Aunque, siempre es la voluntad del pueblo, aquella que puede superar todas las adversidades. También lo es, la politización de la sociedad. Un pueblo pendiente de la vida pública de su nación sabrá el momento para reclamar, exigir o aplaudir algún acto en particular.
La politización, como uno de los principios fundamentales para mostrarle al pueblo, el camino de la reflexión política y el pensamiento colectivo. Una politización indispensable para el fortalecimiento de la personalidad social. Así es, el conocimiento de la vida pública, como arma fundamental para la justicia social.